Iluminación del coche: Tipos de luces y cuándo utilizarlas
Iluminación del coche: Tipos de luces y cuándo utilizarlas

Iluminación del coche: Tipos de luces y cuándo utilizarlas

4 de julio de 2018
0 Comments

La iluminación del coche es de vital importancia al momento de conducir, ya que gracias a estas tenemos la posibilidad de ver y de ser vistos, lo que obviamente conlleva a la menor posibilidad de que se produzcan accidentes de tráfico.

En nuestro coche contamos con una amplia gama de tipos de luces, según el coche que sea, y aunque hayamos estudiado su funcionamiento a la hora de sacarnos el carnet, no todos sabemos utilizarlas correctamente.

  • Las luces de posición, como su nombre lo dice, indican la posición y la anchura del vehículo. Estas luces se deben encender cuando dejemos el vehículo a un lado de la calzada para hacernos visibles por la noche o en condiciones de baja visibilidad. Usualmente suelen ir acompañadas de las luces de cruce o las de carretera.
  • Las luces cortas no solo están pensadas para ser utilizadas por la noche, ya que es imprescindible que sean utilizadas por el día para poder ser vistos cuando se circula por un carril reversible, túneles, en condiciones de baja visibilidad o pasos inferiores. Por la noche su uso se basa en el de poder ver sin deslumbrar a los coches que circulan en diferente dirección a la nuestra.
  • Las luces largas o de carretera nos ayudan a tener una visibilidad mejorada y ampliada en carretera para de esta manera ir con más seguridad. Se pueden utilizar mediante ráfagas cortas para avisar a los demás conductores de las maniobras que vamos a realizar. Su uso es indicado cuando no siempre y cuando no deslumbremos a los conductores y no nos encontremos en zona urbana.
  • Las luces de freno se activan cuando empezamos a frenar, de esta manera avisa al conductor de detrás para que mantenga precaución o inicie también la maniobra de frenado.
  • Las luces antinieblas traseras es necesario utilizarlas cuando estamos en una situación de baja visibilidad, ya sea cuando se entra en un banco de niebla, cuando está lloviendo o nevando, o cuando se ha levantado una nube de polvo.  
  • Las luces antinieblas delanteras no son obligatorias pero es necesario su uso, y al igual que las traseras se utilizan en momentos en los que la visibilidad es dificultosa. Su uso se puede complementar con las luces cortas y con las luces de posición para poder ver de forma correcta las marcas viales.
  • Por último están las luces de emergencia, que se utilizan para indicar algún peligro, una emergencia o una avería. No se deben encender en circunstancias que no sean necesarias, como tener el coche en doble fila, ya que es causa justificable de multa.

Desde Financarexpress esperamos que os sirvan estos consejos para recordar la función de cada luz de tu vehículo y usarlas de forma correcta.